Si queremos tener un futuro promisorio debemos construirlo día a día, sin descanso y con objetivos claros y realizables. Vivir mejor es el dogma.
Lee mas »Archivo de etiquetas: FQ
¿Por qué un águila decide cambiar de trabajo?
Algunos se atan a un empleo, otros se motivan con el cambio
Cambiar de trabajo puede ser un trauma, tanto antes como después de la decisión. Muchas veces no depende de lo que queremos, sino del riesgo que podemos o debemos correr. No es lo mismo un joven sin responsabilidades y bajo la protección de sus padres, que una persona de la cual, económicamente hablando, dependen otros. Si no conoce mi concepto ...
Lee mas »
Gastando porque lo tengo
Hay dogmas de gasto que podemos cambiar si sabemos cómo
Nos pasamos la vida gastando porque el dinero está a la mano. Muchas veces en una tarjeta de crédito, otras hasta con préstamos. ¿Le sacamos el máximo así? “¿Qué harías si te sacaras la lotería?” Me han preguntado en reiteradas ocasiones. Podría responder de diversas formas; con una gran verdad o quizá con un montón de mentiras… pero todas serían ...
Lee mas »
El libre albedrío financiero
¿Somos en verdad tan libres para elegir?
¿Tenemos libre albedrío para decidir lo que queremos o solo seguimos lo que algo o alguien desea que sigamos? Nacemos con un libre albedrío que se va condicionando, al final debemos saber cómo funciona para poder accionar. Al momento de tomar una decisión debemos estar claros de cómo funciona nuestro cerebro si queremos lograr lo que deseamos. Los que son ...
Lee mas »
Trastorno de identidad financiera disociativa
Las personas que no saben quiénes son tienden a mostrar lo que no son
Claro que el «Trastorno de identidad financiera disociativa» no es una enfermedad real. Solo me apoyo en una que sí lo es para explicar el comportamiento financiero de algunas personas. Los dogmas financieros de las personas son los que comandan su comportamiento con relación al dinero. Podemos ser tacaños o dadivosos, y todos los grados que se dan entre estos ...
Lee mas »
¿Por qué asumimos más riesgo?
Los miedos nos protegen de grandes pérdidas
Mentalmente estamos preparados para no poner en riesgo nuestro laboriosamente ganado capital. En ocasiones somos capaces de correr riesgos por encima de lo que nuestra razón acepta. ¿Por qué? Casos de bancos quebrados o de esquemas Ponzi (como Telexfree) son ejemplos de que los humanos podemos llevarnos más de otros que de nuestro subconsciente. He visto con pena cómo amigos pierden ...
Lee mas »
Tener ingresos sin necesidad de trabajar
El futuro se vive con entradas pasivas
Tener ingresos sin estar obligados a trabajar es primordial en la vida financiera y no tan difícil. Podemos hacerlos siguiendo esta guía. Uno de los grandes sueños de todo humano debería ser llegar a tener ingresos a pesar de estar sentado en su casa, viajando por el mundo, o quizá practicando su deporte favorito. La vejez sin este tipo de ...
Lee mas »
Recetas para la deuterofobia
Este miedo puede y debe ser sacado de la vida
Los miedos, como la deuterofobia, son muy típicos de los humanos. Dejarlos que se conviertan en fobias no es de sabios. Está en cada uno trabajar sus problemas para conseguir lo que desea. La emoción llamada temor no es más que una alerta que salta en diversas situaciones. Nos llama la atención para que afrontemos la situación que está por ...
Lee mas »
¿Eres un procrastinador profesional?
Para alcanzar un objetivo hay que tomar acciones...
Un procrastinador profesional se puede pasar la vida deseando vivir sueños, pero difícilmente los alcance si no comienza a accionar. Desde muy pequeño escucho un refrán que describe la situación: “No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy”. Hoy lo traigo con una palabra más rebuscada, pero la finalidad es la misma… hacer para lograr. Posponer es una costumbre ...
Lee mas »
A grandes males grandes remedios (Vídeo)
Si las deudas nos están ahogando es hora de...
POR: Diego A. Sosa
Lee mas »