Tres generaciones que parecen tan diferentes tienen tanto en común. La pasada semana hablamos de los dogmas de las generaciones hasta que llegan a la edad adulta sin responsabilidades financieras. Hoy continuamos con las restantes etapas de la vida. Quedamos que adolescentes los Milénicos no han sido tan diferentes a los de mi generación, la X. La realidad de los ...
Lee mas »Ahorros
Tres generaciones y sus dogmas financieros I
¿Somos tan diferentes?
Tres generaciones son las que comandan casi el 100 del mundo laboral de hoy: ¿Será verdad que somos tan diferentes? Estoy seguro que crecimos en diferentes realidades, veamos si en el fondo somos tan distintos en nuestro accionar financiero. La mayoría de los humanos que estamos sobre la tierra somos de tres generaciones. Unos ya con su realidad financiera construida (bien ...
Lee mas »
No ahorrar sale caro
Aunque mucho te convenzan de lo contrario
¿Ahorrar o no ahorrar? qué dilema. No tener dinero guardado lleva a la búsqueda de dinero caro… Parecería que una cosa no tiene que ver con la otra. ¿Cómo puede costar no tener dinero guardado? Algunos hasta me dirían: “El dinero guardado se devalúa, eso sí sale caro”. Hay creencias populares que ayudan a crear dogmas de vida. En lo ...
Lee mas »
¿Qué puedo hacer cuando me quieren obligar a comprar?
Cuando sentimos presión para comprar debemos tomar la mejor decisión
Cuando me quieren obligar a comprar puedo decidir ser víctima y llegar a la casa con algo que no estaba convencido, o ser protagonista y no comprar lo que no cubre una necesidad primordial. En ocasiones nos hacen comprar productos que no necesitamos; algunos allegados o los llamados excelentes vendedores nos empujan a la compra. ¿Qué puedo hacer para tomar ...
Lee mas »
¿Debería ser más productor o consumidor?
Una de las dos áreas debe dominar, me voy por...
Ser productor o consumidor, esa es la pregunta. De nuestra decisión dependerá nuestro futuro. Y no el lejano, en pocos meses podemos estar disfrutando del resultado, o lamentándonos… La ecuación de la pobreza es simple: Si sacamos más de lo que entramos desconstruimos capital. No siempre nos damos cuenta de lo que estamos haciendo… Sumar los bienes que tenemos podría ...
Lee mas »
No solo ponga huevos en la canasta
No es repartir, es diversificar las inversiones
Poner todos los huevos en la canasta o repartirlos en varias puede resultar igual. Más importante es diversificar, no solo tener huevos. Podríamos jugar con frases que contengan las palabras canasta y huevos. Las variaciones nos darían diversidad de formas de invertir. ¿Cuál escoger? Siempre hemos escuchado: “No pongas todos los huevos en la misma canasta”. El mensaje es claro, si ...
Lee mas »
¿Por qué sin darme lujos el dinero no alcanza?
Cuando la ecuación no cuadra debemos tomar acciones
¿El dinero no alcanza a pesar de no vivir en la opulencia? Algunas veces pensamos que las personas que entran a la escalera sin fin de las deudas son irresponsables que gastan más de lo que ingresan. Analicemos los detonadores para que los evitemos. Las deudas pueden convertirse en un soberano dolor de cabeza. Saber que al cobrar no tendremos ...
Lee mas »
En octubre el hogar de leña cubre (vídeo)
Debemos guardar cuando hay para tener cuando no se puede producir
Si queremos tener un futuro promisorio debemos construirlo día a día, sin descanso y con objetivos claros y realizables. Vivir mejor es el dogma.
Lee mas »
Gastando porque lo tengo
Hay dogmas de gasto que podemos cambiar si sabemos cómo
Nos pasamos la vida gastando porque el dinero está a la mano. Muchas veces en una tarjeta de crédito, otras hasta con préstamos. ¿Le sacamos el máximo así? “¿Qué harías si te sacaras la lotería?” Me han preguntado en reiteradas ocasiones. Podría responder de diversas formas; con una gran verdad o quizá con un montón de mentiras… pero todas serían ...
Lee mas »
El libre albedrío financiero
¿Somos en verdad tan libres para elegir?
¿Tenemos libre albedrío para decidir lo que queremos o solo seguimos lo que algo o alguien desea que sigamos? Nacemos con un libre albedrío que se va condicionando, al final debemos saber cómo funciona para poder accionar. Al momento de tomar una decisión debemos estar claros de cómo funciona nuestro cerebro si queremos lograr lo que deseamos. Los que son ...
Lee mas »